La extensión de 5,2 kilómetros -que significó cuatro nuevas estaciones- beneficiará a más de 600 mil personas.
Tras años de espera, finalmente el Metro de Santiago comenzará sus operaciones en las comunas de El Bosque y San Bernardo gracias a una extensión de la Línea 2.
La extensión de 5,2 kilómetros beneficiará a más de 600 mil personas y se estima que disminuirá en un 30% el tiempo de viajes entre Santiago y San Bernardo.
Además, las nuevas estaciones contarán con máquinas de autoservicio para recargar la tarjeta Bip! y en su exterior se instalarán plazas y nuevos bicicleteros.
Florencia Herrera aseguró que "con Otto hemos viajado muchísimas veces dentro de Chile sin que nos pidan este certificado veterinario”.
Una mujer con discapacidad visual denunció que en el Aeropuerto de Santiago no quieren dejarla subir a un vuelo porque exigen que su perro tenga un certificado de salud de menos de 10 días.
La directora del Núcleo Milenio Discapacidad y Ciudadanía (DISCA), Florencia Herrera, y su guía Otto, nuevamente denuncian que tienen problemas de acceso a un lugar por el can.
En esta ocasión, Herrera sostuvo “estamos en el aeropuerto de Santiago y no nos quieren dejar subir a nuestro vuelo nacional porque exigen un certificado de salud de mi perro guía de máximo 10 días de antigüedad. Esto implica que cada vez que viaje tendré que pagar veterinario”.
Los funcionarios de Aguas Antofagasta trabajaban el pasado domingo en el despeje de la ruta de alcantarillado, cuando identificaron un objeto extraño.
Un escalofriante hallazgo se produjo el domingo 17 en Tocopilla, Región de Antofagasta, cuando trabajadores de Aguas Antofagasta realizaban labores para despejar la ruta de alcantarillado encontraron un feto.
Además, el artista urbano señaló que no lo había estado pasando bien, “por inseguridades mías”, pero que logró salir adelante “más seguro que nunca”.
El cantante Urbano, Matías Ignacio Muñoz Muñoz, más conocido como Marcianeke, es uno de los artistas más escuchados en nuestro país. Es por esto que fue uno de los artistas invitados para celebrar las Fiestas Patrias en la fonda del Parque O’Higgins.
Tras un espectacular show donde el público bailo y cantó sus hits, el cantante urbano bajo del escenario y dio una entrevista donde entregó un emotivo mensaje a sus fanáticos.
Más de 15 millones de personas están habilitadas para elegir a los representantes de los territorios en el Consejo Constitucional, organismo encargado de redactar una nueva propuesta de Constitución para el país.
Este domingo 7 de mayo se realiza la elección de consejeros constitucionales.
De acuerdo a lo indicado por el Servicio Electoral (Servel) más de 15 millones de personas están habilitadas para poder sufragar en un proceso que cuenta con voto obligatorio.
Por lo anterior, todas las personas mayores de 18 años deberán asistir a las urnas para emitir su sufragio.
La desaprobación del Presidente Gabriel Boric subió en 4,3%, llegando a un 59,1%.
Durante la mañana de este domingo se conocieron los resultados de una nueva encuesta Pulso Ciudadano en donde el 61,3% de los consultados aseguró tener poca o ninguna confianza en el nuevo proceso constituyente.
En esta publicación del sondeo se entrevistó a 1.034 personas, hombres y mujeres mayores de 18 años, a través de un panel online durante el 24 al 28 de abril, en donde se les preguntó sobre contingencia, el proceso constituyente y la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Con respecto a la gestión del mandatario, en la segunda quincena de abril obtuvo una aprobación de un 28%, presentando una caída del 1,8%.
En tanto, su desaprobación subió en 4,3%, llegando a un 59,1%. 12,9% de los entrevistados aseguró que no sabe cómo evaluar su gestión.
El edil capitalino sostiene que la muchos vecinos de la comuna prácticamente viven en estado de excepción porque no pueden salir de sus casas por la violencia y crímenes en la zona.
El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, asegura que es necesario que se decrete estado de excepción en su comuna ante el aumento de delincuencia.
En entrevista con La Tercera, el edil habló sobre la creciente violencia en su municipio, mencionando que tiene relación con la migración descontrolada, comentando que “ha hecho que las personas vivan en esos sectores generando problemas de convivencia que tienen a nuestra comuna con una sensación de falta de Estado y de total abandono”.
Siven, el artista romántico urbano que ya mostró su talento en su primer sencillo titulado: Sin ti, sorprendiendo a la opinión pública con fusiones musicales impactantes combinadas con letras muy poéticas. Siven estrena un nuevo single. Tuyo, unido a la temática de lo anterior, habla del amor como el sentimiento más profundo que mueve al mundo puede llegar en el momento que menos lo esperes. Si bien Siven es un artista debutante, con estos dos registros, llegó para quedarse y planea escalar posiciones a pasos agigantados.
Tuyo, muestra a un Siven, como en cada una de sus obras entrega una evolución en arreglos y letras, el, tiene un gran sello que hay que destacar, las introducciones de: Sin ti y Tuyo, comienza con una gran guitarra acústica, que cautiva al oyente, y esa misma guitarra y sus reef marca la línea melódica en cada estrofa, invitando a seguir la canción.
Según comenta el artista ... "Siento que esta tema es un regreso al encanto, es volver a reencontrarse con el amor, una ilusión para realizar las cosas en forma diferente, creo que es parte de ciclo que estoy viviendo en este momento, dispuesto a encontrar el amor verdadero, es el anhelo de lo lindo que es amar y desde esa perspectiva nace este single ... Tuyo".
Los sencillos de Siven están disponibles en todas las plataformas digitales.
El reconocido geógrafo chileno destacó la importancia de hablar de los sismos para mantener "la preparación para terremotos".
El geógrafo Marcelo Lagos, conversó sobre la probabilidad de un sismo mayor en la zona centro de Chile tras la seguidilla de temblores en el país.
El reconocido académico de la Universidad Católica fue invitado al programa “Not News” de Vía X, instancia en que habló sobre las catástrofes naturales en el país, entre ellas la erupción del volcán Chaitén, aluviones y terremotos.
Respecto a los últimos, sostuvo que “mientras más tiempo pasa, es más probable que ocurra uno. (...) La amenaza sísmica en la zona central de Chile está latente y cada día que pasa es más probable que pueda ocurrir”.
Los incidentes ocurren en la Alameda en intersecciones con República y España
Saqueos y enfrentamientos con carabineros se registran este lunes en el centro de Santiago en el marco de la marcha del Día del Trabajador.
Según informaron desde la misma institución, un grupo de encapuchados han intentado saquear tiendas, armado artefactos incendiarios e incluso, han tirado fuegos artificiales contra Carabineros.
De acuerdo con información entregada por la institución, “un grupo de sujetos encapuchados realizan daños e intentan saquear un local comercial en Alameda con República. Prefiera vías alternativas y circule con precaución”. En este mismo marco un “grupo de sujetos encapuchados confeccionan artefactos incendiarios en Alameda con España, poniendo en riesgo la integridad de la comunidad”.
El proceso reveló un alarmante desinterés en el proceso para escribir una nueva propuesta de Constitución para Chile.
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la última Encuesta Criteria, donde se consultó a la población sobre su interés en el nuevo proceso constituyente, en donde los resultados señalaron que tan sólo un 31% de los chilenos está interesado.
El sondeo comparó la misma encuesta hecha en abril de 2021, año en que fueron elegidos los constituyentes de la propuesta de Carta Magna rechazada en septiembre de 2022.
En el mediodía del 7 de abril inició la transmisión de la franja electoral para escoger a los consejeros constituyentes, la que se transmitirá hasta el 4 de mayo. Finalmente el domingo 7 de mayo se realizarán las elecciones obligatorias para seleccionar a las 50 personas a cargo de escribir la propuesta de Constitución.
Un grupo de investigadores de Harvard modificaron las células cancerosas en potentes agentes anticancerígenos. Asimismo, tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunitario y prevenir el cáncer a largo plazo.
Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva vacuna de doble acción que puede curar y prevenir simultáneamente el cáncer cerebral en ratones, según se detalla en un reciente estudio publicado el miércoles (04.01.2023) por la revista Science Translational Medicine.
En concreto, este nuevo enfoque de terapia celular elimina las células cancerosas y entrena el sistema inmunitario para evitar la reaparición del cáncer cerebral a largo plazo.
"Nuestro equipo ha perseguido una idea sencilla: tomar células cancerosas y transformarlas en asesinas del cáncer y en vacunas", dijo el autor del estudio Khalid Shah, de Harvard.